¿Qué hacer ante una fractura dental?

Nov 10, 2022 | Tratamientos

que hacer ante una fractura dental

La fractura de un diente, además de restar valor estético a la sonrisa, puede provocar otros problemas, como sensibilidad dental. Por ello, es importante buscar una solución lo antes posible. Debemos pensar, además, que un diente fisurado puede aparecer tanto en niños como en adultos.

Como expertos en el sector, en este artículo explicaremos las causas comunes de la fractura en el diente, qué tipos existen, qué pasos hay que seguir si se produce y cuáles son los tratamientos para recomponerlo.

¿Cómo se pueden producir las fracturas dentales?

A pesar de que muchas personas crean que únicamente los golpes en el rostro pueden generar roturas de estas piezas, existen muchos factores que pueden hacer que se fracture un diente. A continuación, señalamos las causas más usuales de que aparezca un diente fracturado.

  • Tal y como hemos dicho anteriormente, golpes en la boca o la mandíbula.
  • Morder objetos duros.
  • Caídas al suelo.
  • Tener caries en estado avanzado.
  • Presentar esmalte dental desgastado.
  • Dientes descalcificados o desmineralizados.
  • Bruxismo.

Tipos de fracturas dentales

Los tipos de fracturas dentales se pueden dividir en diferentes grupos en función del daño ocasionado en los dientes debido al nivel de la fractura.

Fractura de diente situada en el esmalte dental

Es el tipo más leve de rotura de diente y se presenta como una pequeña grieta que, incluso, puede pasar desapercibida. Sin embargo, cuando la luz se refleja sobre el diente dañado, se puede observar con facilidad la fractura. Es lógico, además, que se pueda percibir un pequeño cambio de color.

Fractura de corona dental

Esta afecta, como su nombre indica, a la corona del diente. En esta categoría existen dos tipos distintos:

  • Fractura no complicada de la corona o fractura amelodentinaria, sin afectación pulpar. Esto significa que la lesión afecta al esmalte y a la dentina, pero no a la pulpa de la pieza dental, pues esta no queda expuesta.
  • Fractura complicada de la corona o fractura amelodentinaria con afección pulpar. En este caso, la rotura afecta al esmalte y a la pulpa, pues esta queda expuesta. Debemos mencionar que la pulpa es un tejido blando situado en el centro de los dientes y en ella es donde se encuentran los nervios y los vasos sanguíneos. De ahí la importancia de intentar solucionar este tipo de fractura lo más rápidamente posible.
tipos de fracturas dentales
Existen distintos tipos de fracturas dentales en función del daño ocasionado en los dientes debido al nivel de la fractura. Foto de Freepik.

Fractura radicular

Este es el tipo de fractura en el diente más grave de todos. En este caso, no solo se rompe la corona, sino que el daño llega hasta la línea de las encías, es decir, afecta a la pulpa, pero también se produce la rotura de la raíz dental. De forma general, es imposible recuperar la pieza, por lo que los odontólogos solemos proceder a extraerla y a colocar, posteriormente, un implante dental.

Qué pasos hay que seguir si se produce una fractura de diente

Con el fin de poner fin al problema de la forma más exitosa posible, queremos detallar cuáles son los pasos que han de seguirse en caso de que se rompa un diente.

En primer lugar, con el fin de que la salud dental no sufra ninguna consecuencia, se debe acudir al odontólogo lo antes posible. Eso sí, nunca hay que perder la calma. En el caso de detectar fracturas de dientes, es fundamental actuar lo antes posible para que los dentistas podamos recuperar las piezas dentales.

De este modo, aunque se sienta dolor y aparezca sangre, hay que estar lo más tranquilo posible. En caso de sentir muchas molestias, poner hielo envuelto en un trapo y aplicarlo en la zona contusionada puede ser una excelente solución.

A ser posible, se deberá guardar el diente roto o los fragmentos del mismo que se hayan roto y llevarlos a la clínica dental. Se deben transportar en un bote donde, además del diente, se introduzca un poco de leche o saliva, nunca agua o alcohol. Igualmente, es importante tener en cuenta que nunca hay que coger la pieza dental por la parte de la raíz.

Por otra parte, en función de la gravedad, se debe prestar especial atención a no tragarse el diente roto, sobre todo en el caso de los niños. Aconsejamos colocar una gasa o trapo en él y morder para mantenerlo en su posición hasta que lo vea el profesional y, además, cortar la hemorragia en caso de que la haya.

El último paso es visitar la clínica para que el profesional pueda valorar el estado de la rotura y saber qué tipo de tratamiento ha de aplicar. Precisamente, de ello hablaremos en el último apartado.

que hacer tras una fractura dental
Como profesionales debemos decidir qué tipo de tratamiento es preciso efectuar en función del tipo de fractura. Foto de Freepik.

Tratamientos de una fractura dental

Tal y como hemos mencionado, los profesionales somos los que debemos decidir qué tipo de tratamiento es preciso efectuar en función del tipo de fractura y del estado de esta. Generalmente, para saber qué solución hemos de aplicar, clasificamos las situaciones en 3 categorías.

  • Si la fractura dental es leve, solemos hacer un empaste o reconstrucción del diente con composite o resina. Si la pieza está muy visible, se puede estudiar la posibilidad de colocar una carilla de composite o, incluso, de cerámica. En estos casos, siempre se ofrece primero un presupuesto para que sea el cliente quien elija la opción que mejor encaje con su situación personal.
  • Si la fractura del diente es moderada, es decir, llegó a la zona de la pulpa, pero no dañó el nervio, la endodoncia y una posterior reconstrucción es el tratamiento más utilizado. Esta reconstrucción puede llevarse a cabo con una prótesis o una corona.
  • Ante una fractura dental severa, la raíz del diente también ha sido afectada, por lo que el tratamiento de fracturas dentales más correcto es extraer la pieza y, acto seguido, colocar un implante.

En conclusión, la fractura de un diente es causa de fuerza mayor para acudir al odontólogo. Esperamos haber dejado claro cómo actuar en caso de que ocurra este accidente, sobre los tipos de rotura que existen y cómo se soluciona el problema en cada caso. Y animamos a nuestros lectores a recabar más información en nuestra web y visitar a tu dentista en las palmas

Otras publicaciones que te pueden interesar…