Halitosis: ¿Como eliminar el mal aliento?

Nov 24, 2022 | Tratamientos

Halitosis Como eliminar el mal aliento

Muchos de nuestros pacientes nos consultan cómo combatir la halitosis. Es un problema de la boca que les condiciona en su actividad social e incluso les genera problemas psicológicos. Sin embargo, no es grave y tiene buenas perspectivas de solución. Por todo esto, vamos a explicar todo lo importante sobre la halitosis, un problema que afecta, aproximadamente, al 50 % de las personas adultas.

¿Qué es la halitosis?

Se trata de una afección que provoca la emisión de un olor desagradable por la boca. De hecho, también se denomina mal aliento. Como veremos, sus causas son variadas, pero muchas veces puede prevenirse. Para ello, es necesaria una buena higiene bucal.

A veces, no basta con el cepillado de los dientes para eliminar los restos de comida. Es imprescindible lavarse la boca después de cada comida y, sobre todo, a la hora de acostarse. Este último momento es muy importante porque, mientras descansamos, la boca está en reposo. Por tanto, disminuye su producción de saliva, que es la sustancia encargada de retirar las bacterias bucales.

Asimismo, la limpieza debe consistir en un buen cepillado. Pero también en la utilización de enjuague bucal y de hilo dental para eliminar los pequeños restos de comida que queden entre los dientes. Las bacterias que contienen se descomponen causando mal aliento.

Normalmente, la respuesta a cómo evitar el mal aliento está en la prevención. No obstante, a veces tiene causas más profundas que debemos tratar.

¿Qué tipos de halitosis existen?

Si queremos encontrar soluciones para el mal aliento, primero debemos conocer su origen y tipos. En cuanto a las clases de halitosis, podemos distinguir las siguientes:

  • Halitosis matinal. Es bastante frecuente. Como decíamos, se debe a que, mientras dormimos, generamos menos saliva. Y, en consecuencia, esta arrastra menos contenido bacteriano de nuestra boca. Dicho de otra forma, las bacterias permanecen en ella descomponiendo los restos de comida y esto provoca un olor desagradable. Por tanto, este tipo de halitosis es difícil de eliminar.
  • Halitosis de comida. Es más fácil de quitar que la anterior. Cuando nos preguntan cómo eliminar el mal aliento derivado del olor a comida, tenemos más soluciones. La mejor es un buen lavado de boca tras cada ingesta de alimentos. Con él, desaparecen los restos y se corrige el problema. No obstante, si comemos ciertos alimentos, necesitaremos más cuidados para evitar la halitosis. Por ejemplo, el ajo o la cebolla. Sus componentes nutritivos pasan al torrente sanguíneo y llegan a los pulmones. Esto hace que expulsemos aire con mal olor.
  • Halitosis de fumador. También es muy sencilla de corregir, pues se debe al consumo de tabaco. Basta con dejar de fumar para que desaparezca. El tabaco crea una película en dientes y encías que provoca mal aliento. Además, reseca la boca haciendo que se limpie peor.
  • Halitosis crónica. En cambio, el mal aliento bucal que se prolonga en el tiempo es el peor. Porque no tiene causa conocida y habrá que hacer pruebas para descubrirla. En este caso, es imprescindible visitar al dentista porque la halitosis puede ser un síntoma de otra dolencia más grave.
que es la halitosis
La respuesta más frecuente a cómo evitar el mal aliento está en la prevención. Foto de Freepik.

Principales causas del mal aliento o halitosis

Por tanto, para decidir cómo acabar con el mal aliento, es necesario descubrir la causa que lo provoca. La más sencilla de detectar y corregir es la mala higiene bucal, pero hay otras. Concretamente, los motivos más comunes de la halitosis son los siguientes.

La dieta, básica para explicar cómo evitar el mal aliento

Una alimentación basada en ciertos alimentos puede producir halitosis. Por ejemplo, una dieta con alto contenido en proteínas y baja en carbohidratos provoca mal aliento. También lo genera el consumo excesivo de productos como el ajo, la cebolla, el café o el alcohol. En el mismo sentido, los fumadores tienen más riesgo de padecer halitosis crónica.

Problemas en la boca

Esta es la causa mayoritaria de mal aliento. Concretamente, un 80 % de los casos se debe a padecimientos bucales. Los restos alimenticios quedan en la boca porque esta tiene problemas de caries, empastes agrietados o enfermedades de las encías.

Normalmente, para solucionar esta clase de halitosis, basta con reparar las piezas dentales que se encuentren en mal estado.

Afecciones médicas

En cambio, los problemas de salud son la causa minoritaria de la halitosis, pero también la más grave. Porque hay algunas enfermedades que la provocan. Por ejemplo, ciertos problemas pulmonares, algunos tipos de cáncer y padecimientos relacionados con la sangre ocasionan mal aliento. Pero, quizá, la causa médica que más lo produce sea la diabetes. Esto se debe a las fluctuaciones de glucemia que provoca.

En estos casos, para estudiar el origen de la halitosis y, por tanto, descubrir la enfermedad que la ocasiona, habrá que hacer más pruebas. Como puede deberse a varias dolencias, implicará a distintos especialistas y requerirá el uso de tecnología avanzada.

prevenir el mal aliento
Si has decidido cómo acabar con el mal aliento ponte en contacto con nuestro Centro de Rehabilitación Oral Dr. Marqués. de Foto de Freepik.

Consejos para prevenir y/o controlar la halitosis: soluciones para el mal aliento

Como ya hemos dicho, la mejor forma de prevenir el mal aliento es la higiene bucal. Además del cepillado de los dientes, también hay que limpiar la lengua y el espacio interdental, así como usar algún tipo de colutorio para la boca. Sin embargo, a veces, esto no es suficiente. Por eso, también queremos dar otros consejos que nos permitirán evitar o hacer desaparecer la halitosis:

  1. Acudir con regularidad al dentista. Es necesario que nos hagamos revisiones periódicas de la boca para detectar problemas que generen, entre otras cosas, halitosis. Incluso el sarro que se acumula en las encías puede producirla.
  2. Dieta sana. Si llevamos una dieta sana y equilibrada evitando productos que causen mal aliento, también impediremos su aparición.
  3. Dejar de fumar. Abandonar el tabaco puede hacer que desaparezca la halitosis. Lo mismo podemos decir de las bebidas alcohólicas.
  4. Consumir mucha agua. En sentido inverso, beber un litro y medio de agua al día evita que se reseque la boca al tiempo que la limpia.

En conclusión, esperamos haber respondido a todas las preguntas que les puedan surgir sobre cómo combatir la halitosis. Pero, si la padeces y aún tienes dudas, ven a nuestra clínica dental para que te demos un diagnóstico preciso.

Otras publicaciones que te pueden interesar…