Una vida saludable comienza con una buena salud dental infantil. De hecho, según la presidenta de la Sociedad Española de Odontopediatría, más del 30 % de los niños menores de seis años tiene alguna caries. De este modo, la salud bucodental infantil ocupa un lugar muy importante, no solo para padres y odontólogos. Es fundamental implementar políticas públicas encaminadas a proporcionar una mayor educación de higiene oral a los pequeños.
La importancia de crear buenos hábitos de cuidado de salud bucodental en niños
Muchas de las enfermedades que padecemos de adultos, se generan o se agravan por una mala higiene de la boca a lo largo de nuestra vida. Todos conocemos patologías propiamente orales, como la halitosis, la gingivitis o la periodontitis, así como las caries. Sin embargo, no son las únicas.
Las bacterias nocivas de la boca pueden pasar al torrente sanguíneo y agravar lesiones cardiovasculares, pulmonares e, incluso, causar problemas en el embarazo. También se ha demostrado que una diabetes agravada con una mala salud oral es más difícil de controlar.
Por todas estas razones, es vital una buena salud oral infantil. La educación que se convierte en hábito es la que aprendemos cuando somos niños. Es importante que un niño sepa que pasar 24 horas sin un buen cepillado puede dañar rápidamente sus encías o puede generar una caries.
Cómo cuidar la salud dental de un hijo
En primer lugar, los niños aprenden por imitación de sus mayores, por lo que va a ser mucho más fácil interiorizar este hábito si ve a sus referentes practicarlo.
Además, para que ellos aprendan a cepillarse correctamente, necesitan la ayuda de los padres y, por supuesto, de su dentista.
Cepillado de dientes
Un cepillado correcto de los dientes empieza por su cara interna, luego la externa y la superficie de mordida y, por último, la lengua. Siempre ha de ser en ese orden. En cuanto a la dirección, debe comenzar por la encía hacia el extremo del diente. Por otra parte, masajear la encía con el cepillo contribuye a eliminar muchísimo mejor los inicios de la placa.
Pasta de dientes adecuada
Es importante contar con herramientas adecuadas para un cuidado dental infantil eficaz. De este modo, ha de tener un cepillo infantil y una pasta de dientes con sabor suave. Los niños tienen un sentido del gusto muy selectivo y debemos buscar el dentífrico que sea de su agrado. En caso contrario, será un suplicio para ellos el momento del cepillado y no se logrará con creces tener un buen hábito.
Por otro lado, debe ser una pasta rica en flúor porque protege el esmalte dental y reduce las posibilidades de generar caries.
Establecer una rutina de horarios
Es fundamental que el cuidado bucal infantil esté sometido a horarios porque así se construye una rutina. Lo ideal es que el pequeño se cepille los dientes tras las comidas importantes del día, aunque, sin duda, el más importante es el de la noche.

Visitar un dentista con regularidad
Una visita regular al dentista contribuye a prevenir cualquier malformación a tiempo o algún problema. Él puede dar las pautas más adecuadas adaptadas al caso concreto del niño e incluso, aconsejarlo. Si no hay problemas y se siguen las rutinas del cuidado dental infantil de forma correcta, lo habitual es tener al menos una visita al año.
Evitar el exceso de comidas y bebidas azucaradas
Es cierto que muchos niños sienten debilidad por las golosinas o cierto tipo de galletas, refrescos, batidos o bollería. Una buena dosificación y educación al respecto facilita mucho las cosas con el tiempo. Lo ideal es proporcionar, en la medida de lo posible, golosinas sustitutas más saludables y dejar solo para momentos especiales las más nocivas. Tras su consumo, es fundamental proceder con un cepillado exhaustivo porque algunas de ellas, como las gominolas, tienden a adherirse mucho.
Qué son las caries y cómo prevenirlas
La caries es el daño físico que se produce en el esmalte dental a causa del ácido láctico. Este se forma por la acción de un determinado tipo de bacterias orales sobre los azúcares y almidones que ingerimos. Generalmente, se manifiesta con un pequeño agujero en el diente que, si no se trata, produce dolor, infección y, con el tiempo, la pérdida del diente.
En su fase inicial, no manifiesta síntomas. Por esta razón, es tan importante la visita al odontólogo. Este profesional cuenta con las herramientas adecuadas para detectarla en sus fases más tempranas.
A medida que avanza, se experimenta sensibilidad a los productos dulces, a los fríos o a los muy calientes. Si la pieza se infecta, puede producir un flemón doloroso que puede ocasionar fiebre y requerir tratamiento antibiótico prescrito por un profesional.
Lo ideal es acudir al dentista en cuanto se sienta el primer síntoma y él aplicará el tratamiento adecuado en cada caso.
Para prevenirlas, proporcionamos los siguientes consejos:
- Utilizar el flúor. Existen varias vías: mediante una pasta dentífrica que lo incorpore, añadirlo al agua del grifo o usar un enjuague bucal que lo contenga. El flúor es un excelente protector que puede, incluso, revertir la caries en su fase inicial.
- Establecer una buena rutina de higiene dental. Dos cepillados largos al día con una pasta con flúor, el uso de seda dental o cepillos interdentales contribuyen a un buen mantenimiento.
- Apostar por una dieta saludable y equilibrada que mantenga a raya a los azúcares y almidones. También es vital no ingerir nada entre comidas.
- Respetar la agenda establecida por el odontólogo para las limpiezas profesionales.
Una buena higiene dental nos permite disfrutar de una boca sana y contribuir adecuadamente en los procesos de masticación y deglución. De este modo, también redunda en la salud general del individuo, además de ser una de las cuestiones estéticas que más preocupan. Establecer buenos hábitos de salud dental infantil ayuda al niño a concienciarse de su importancia. De este modo, al llegar a adulto, tendrá completamente interiorizadas las acciones que velan por su buena salud. En Las Palmas, en la Clínica Dres Marqués, estamos especializados tanto en el cuidado dental infantil como en el de adultos. ¡Contacta con nosotros!