¿Cómo combatir el mal aliento?

Abr 6, 2023 | Higiene bucal y mantenimiento

Cómo combatir el mal aliento

¿Cómo combatir el mal aliento? Es una pregunta que millones de personas se hacen. En realidad, las causas del mal aliento y cómo combatirlo son un asunto complejo y multifactorial. El mal aliento, también conocido como halitosis, es un problema común que puede afectar a cualquier persona. Puede ser un problema embarazoso y afectar la calidad de vida de una persona, al limitar su capacidad para socializar. Aquí se abordarán sus causas más frecuentes y cómo evitar la halitosis o mal aliento.

¿Cómo y por qué surge el mal aliento?

En la mayoría de los casos, es causado por la acumulación de bacterias en la boca. Estas se encuentran naturalmente en la boca y son necesarias para la digestión de los alimentos. Sin embargo, si se acumulan en la boca y no se eliminan adecuadamente, pueden causar malos olores. Estas son 10 de las causas del mal aliento más frecuentes:

  1. Alimentos: Algunas comidas como el ajo, la cebolla y las especias fuertes pueden provocar mal aliento temporal.
  2. Problemas dentales: Las caries, la enfermedad periodontal (enfermedad de las encías) y la acumulación de placa bacteriana pueden contribuir al mal olor bucal.
  3. Problemas de salud: Condiciones médicas como la diabetes, la enfermedad renal y las infecciones respiratorias pueden causar este síntoma.
  4. Hábitos poco saludables: Fumar tabaco y el consumo excesivo de alcohol pueden empeorar la flora bacteriana.
  5. Sequedad bucal: La falta de saliva en la boca puede ser un causante de halitosis. La saliva ayuda a lavar naturalmente las bacterias y los residuos de comida.
  6. Infecciones en la boca: Las infecciones en las encías, en los dientes y en la boca en general pueden provocar este malestar.
  7. Problemas de sinusitis y de garganta: Las infecciones en la garganta y los senos nasales son una causa común. Suele presentarse en procesos patológicos del aparato nasofaríngeo.
  8. Problemas digestivos: Son causantes de mal olor algunas condiciones digestivas, como el reflujo gastroesofágico y las enfermedades del hígado. Cualquier forma de cómo prevenir el mal aliento tiene que considerar esta posibilidad
  9. Medicamentos: Existen medicamentos que pueden contribuir al mal olor bucal como efecto secundario.
  10. Dietas extremas: Las dietas extremas, que limitan la ingesta de alimentos y provocan la producción de cetonas, pueden provocar este síntoma.

Cuidados bucales para combatir el mal aliento

En la búsqueda de cómo combatir la halitosis y mejorar la salud bucal, hay múltiples opciones. Los cuidados adecuados son claves para encontrar las causas del mal aliento y cómo combatirlo. Estos hábitos sencillos pueden reducir la acumulación de bacterias y ser la respuesta a cómo prevenir el mal aliento:

  • Cepillado: Es importante cepillar los dientes después de cada comida y antes de dormir. Esto consigue eliminar los residuos de comida y la placa bacteriana que se acumulan en la boca.
  • Uso del hilo dental: El hilo dental diariamente coadyuva a eliminar los restos de alimentos que se descomponen entre los dientes. Esta acción es fundamental de cara a cómo evitar la halitosis o mal aliento..
  • Enjuague bucal: El uso de colutorios antimicrobianos después del cepillado y del uso del hilo dental es una gran idea.
  • Limpieza de la lengua: Aunque no se le suele dar importancia, la lengua es uno de los principales focos de acumulación de bacterias y restos de comida. Es importante cepillarla suavemente y utilizar un limpiador de lengua para mantenerla higienizada.
  • Visita regular al dentista: Nada sustituye al ojo experto. Visitar al dentista regularmente para realizar una limpieza dental profesional es muy aconsejable. Él será capaz de detectar cualquier problema de salud bucal que pueda estar causando el mal aliento.
  • Mantenerse hidratado: Este consejo de salud general aplica especialmente en la salud de la boca. Beber suficiente agua ayuda a mantener la cavidad húmeda y a reducir la sequedad que puede contribuir a la halitosis.
  • Consumir probióticos: Los probióticos son bacterias beneficiosas que pueden ayudar a reducir los microbios nocivos. Los alimentos ricos en probióticos, como el yogur o el kéfir, o los suplementos probióticos, pueden ayudar a reducir el mal olor.
cuidados bucales para combatir el mal aliento
Unos hábitos sencillos pueden prevenir el mal aliento. Si persiste, no dudes en contactarnos para obtener ayuda especializada. Imagen de Freepik.

Cambios en el estilo de vida para combatir el mal aliento

La halitosis puede estar relacionada con ciertos hábitos y estilos de vida poco saludables. Por lo tanto, realizar cambios en la rutina diaria puede ser una forma efectiva de prevenir y combatir el mal aliento. Estas variaciones pueden mejorar la salud bucal y general, así como ser una opción de cómo prevenir el mal aliento a largo plazo:

  • Dieta saludable: Consumir una dieta saludable y equilibrada, rica en frutas, verduras y fibra. Esto implica evitar los alimentos ultraprocesados, como embutidos, salchichas y similares, así como productos azucarados.
  • Consumir más vitamina C: La vitamina C, llamada también ácido ascórbico, puede ayudar a fijar el hierro y mejorar las defensas. Consumir alimentos ricos en vitamina C, como los cítricos, los pimientos y los kiwis, es una buena alternativa.
  • Evitar el tabaco y el alcohol: estos dos factores pueden agravar la sintomatología, por lo que es importante evitarlos.
  • Ejercicio físico regular: la actividad física puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea y la salud en general. Esto puede tener un impacto positivo en la salud bucal.
  • Controlar el estrés: El estrés y la ansiedad pueden contribuir al mal olor de la cavidad bucal. Reducir el estrés, a través de la meditación, el yoga o la terapia, es esencial.
  • Usar chicles sin azúcar: Masticar esta golosina sin azúcar después de las comidas puede ayudar a estimular la producción de saliva. A su vez, esto coadyuva a eliminar las bacterias que causan la halitosis.
  • Usar un humidificador: El aire seco puede causar sequedad en la boca, lo que puede aumentar el mal olor bucal. Usar un humidificador en el hogar puede ayudar a mantener la mucosa hidratada y reducir el hedor.
  • Evitar la respiración por la boca: Este factor es especialmente relevante mientras se duerme. Respirar por la boca puede causar sequedad bucal, lo que es un factor causante de halitosis. Respirar por la nariz de forma consciente puede ayudar a reducir la halitosis.

En conclusión, el mal aliento puede ser causado por varios factores. Estos incluyen problemas de higiene bucal, enfermedades y malos hábitos alimenticios. Cuidar la salud bucal, hacer cambios en la dieta y estilo de vida, y buscar atención médica si es necesario, pueden ser respuestas a cómo combatir el mal aliento.

Si padeces esto, no le des más vueltas y acude a nuestro Centro de Rehabilitación Oral Doctores Marqués. El mal aliento puede ser signo de un problema más serio.

Otras publicaciones que te pueden interesar…